miércoles, 18 de septiembre de 2013

Dispositivos de entrada

 Cámaras fotográficas

La cámara fotográfica es un mecanismo tecnológico que sirve principalmente para tomar imágenes quietas de momentos, situaciones, paisajes, personas o eventos para mantener memorias visuales.
Las cámaras fotográficas comenzaron con el arte de la fotografía y el cine. Las primeras cámaras fotográficas se crearon en el siglo XIX en versiones muy antiguas. En la actualidad han progresado de modo que podemos grabar y reproducir imágenes rápidamente gracias a la tecnología que se les ha implementado.


Un poco complejas, todas las cámaras cuentan con los siguientes elementos mínimos.
  • El sujeto o la escena es encuadrada y enfocada utilizando un objetivo en un extremo, que dirige los rayos de luz hacia un sensor digital en el otro extremo.
  • El sensor digital capta la imagen.
  • En el objetivo, una abertura variable o diafragma, limita el tamaño del rayo de luz que penetra (apertura de diafragma).
  • Entre el objetivo y el sensor existe también un obturador, que controla el tiempo que el sensor está expuesto a la luz (tiempo de exposición).
  • Para componer la escena se observa a través de un visor o a través de una pantalla incorporada en la cámara digital.
  • Para elegir el momento de la exposición posee un botón disparador.
  • La imagen recogida por el sensor es procesada por un chip y se almacena en un soporte de almacenamiento digital (tarjeta de memoria).
  • Una batería alimenta la circuitería electrónica durante todo el proceso.
  • Un fotómetro mide la luz proyectada a través del objetivo para que la cámara pueda calcular la exposición correcta.

     

    Tipos de cámaras

    Cámara compacta

    Son fáciles de usar, para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado) su control y creatividad es bastante limitada. No tienen visor, se encuadran por pantalla, son pequeñas en tamaño y en sensor.


    Cámara bridge o intermedia

    Son para uso aficionado, permiten un mayor control de ajustes así como posibilidades creativas. Tiene visores simbólicos, se encuadra por pantalla y el sensor es algo mayor.



    Cámara réflex SLR/DSLR


    Son para uso desde aficionado hasta profesional, ofrecen un control absoluto de ajustes y posibilidades creativas. Tienen visor réflex, ópticas intercambiables y una amplia gama de accesorios.  Sus sensores son grandes, lo que permite más calidad y nitidez. Para el uso de ésta cámara se necesitan conocimientos de fotografía.
     

     Cámara de formato medio


    Son para uso profesional, los sensores son muy grandes, lo que nos lleva a obtener una altísima calidad. Todos sus componentes y accesorios son de máxima calidad. Sus precios son muy altos y se utilizan mucho para publicidad.



    Cámara técnica o de banco óptico


    Son para uso profesional de alto nivel, lo que implica correcciones y movimientos y tienen placas de película de gran tamaño, pero hoy en día ya no son tan utilizadas por que surgieron las cámaras digitales, y como mucho se usan adaptadores.

    Cámara de estereoscópica / Cámara 3D

    Fue nombrada cámara 3D por la visión estereoscópica humana, es una cámara capaz de capturar imágenes en tres dimensiones. L a visión binocular humana produce 2 imágenes (una para cada ojo) que después se mezclan en el cerebro creando la imagen 3D.




    Cámara de video

    La cámara de vídeo, videocámara o cámara de televisión es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas, en la mayoría de los casos a señal de vídeo, también conocida como señal de televisión. En otras palabras, una cámara de vídeo es un transductor óptico.

     

     

    Cámara cinematográfica

    La cámara de cine es un tipo de cámara fotográfica que toma una secuencia de fotografías en rápida sucesión en una cinta de película fotográfica o film que una vez revelada puede ser proyectada reproduciendo el movimiento original, cuyo resultado es una película de cine.




    Cámara de captura de movimientos

    La captura de movimiento es una técnica para digitalizar movimientos reales, con los cuales darles vida a los objetos y personajes, animando de manera más fácil e intuitiva.

    Los sistemas ópticos de captura de movimientos son métodos muy fiables para capturar movimientos cuando se utilizan sistemas de última generación, y permiten la grabación en tiempo real.


Fuentes bibliográficas




Por Yeriel Romero Bertoni